El Caribe holandés
El sabor del paraíso
Estas seis islas holandesas del Caribe Ecotravel, también conocidas como "Antillas Holandesas", ofrecen escapadas tropicales ideales.
Bonaire, Saba y Sint Eustatius (Statia) son muy tranquilas y pacíficas. Los tres son puntos calientes mundiales de biodiversidad marina. Con sus espectaculares arrecifes de coral y su excelente gestión marina, Bonaire es el paraíso número uno de los buceadores caribeños. Aruba, Curaçao y Sint Maarten están mucho más concurridos, ya que se centran más en el turismo y el entretenimiento de masas.
Destinos recomendados
No debe perderse
Cultura y vida local
La cultura de las islas caribeñas cobra vida en el ritmo, el arte y la danza que llenan sus calles y en su deliciosa y conmovedora cocina caribeña. Las islas acogen numerosos festivales de música a lo largo del año, que ofrecen cálidas experiencias culturales. El carnaval es algo muy importante en las islas, con concursos de calipso, bailes, desfiles y puestos que ofrecen comida tradicional local.
Además, en Bonaire, Saba y San Eustaquio hay varios monumentos y museos interesantes que permiten conocer su historia.

Sostenibilidad
Saba, Bonaire y San Eustaquio son reconocidas por sus esfuerzos de sostenibilidad a través del programa QualityCoast. Bonaire tiene una larga historia de conservación de la naturaleza marina. La Fundación de Parques Nacionales de San Eustaquio trabaja activamente en la protección del entorno marino y terrestre. Saba tiene su Parque Marino, que protege con éxito el entorno marino y gestiona muchas actividades de ecoturismo.

Cómo llegar
Sólo se puede viajar a las islas en avión. Sin embargo, a San Eustaquio y a Saba también se puede llegar en ferry desde San Martín. Haga clic en aquí para más información sobre el servicio de ferry. Bonaire tiene un aeropuerto internacional, pero su principal centro internacional suele ser el aeropuerto internacional de Curaçao.
No olvides unirte a tu programa de confianza para compensar tu huella de carbono cuando vayas al Caribe holandés Ecotravel 🙂 .

Cómo desplazarse
Bonaire, Saba y San Eustaquio no tienen servicios de autobús, pero las distancias son muy cortas, por lo que es posible explorar en bicicleta, y en Saba incluso a pie. Sólo hay que asegurarse de tener un calzado cómodo y apropiado tanto para el suelo seco como para el mojado.
Experiencia en la naturaleza
El Caribe Holandés Ecotravel es famoso por la biodiversidad marina de los Parques Marinos. Junto con las formaciones y estructuras submarinas, los corales sanos y los visitantes habituales, como los tiburones martillo y los tiburones ballena, crean una experiencia de buceo espectacular y emocionante.
Sin embargo, no todo el mundo es aficionado al buceo o al submarinismo. Entonces, la belleza de los parques nacionales es la opción que todos pueden disfrutar. Por ejemplo, en Bonaire el Parque Washington Slagbaai con sus iguanas verdes. O subir al escarpado Monte Scenery en Saba con su bosque tropical secundario y entenderá el nombre de este volcán inactivo. En San Eustaquio, explore la selva tropical del cráter del volcán de la Pluma, rica en flora y fauna.
Consejos de viaje de nuestros redactores

Respetar la naturaleza y la vida silvestre
Las islas tienen sus propias áreas naturales protegidas. Es importante respetar la naturaleza al visitarlas. Desgraciadamente, algunos visitantes se lanzan al vacío sin tener en cuenta los suelos desérticos vivos o las zonas de nidificación y cría estacionales.

Consejos de reciclaje
Todas las islas disponen de contenedores de separación de residuos para el reciclaje. El código de colores para estos son: Azul para el cartón; Gris para latas y Naranja para los plásticos.

Bonaire Blue Destination
Bonaire se ha posicionado como el primer Destino Azul del mundo, con una visión centrada en la población local. Un objetivo clave es ofrecer un desarrollo económico a largo plazo que incluya la mitigación de la pobreza, oportunidades económicas, beneficios socioeconómicos y más oportunidades de empleo.

¿Antillas Holandesas o Caribe Holandés?
“El Caribe holandés" no se encuentra en la mayoría de las listas de países, pero en realidad es el nuevo nombre de "Antillas Holandesas" desde 2010.
Aruba, Curazao y San Martín son países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos. En 2010, Bonaire, Saba y San Eustaquio prefirieron ser municipios especiales de los Países Bajos.

Gemas ocultas
Bonaire, Saba y San Eustaquio son joyas ocultas y lugares maravillosos para visitar. Al explorar su impresionante biodiversidad submarina y su vibrante naturaleza, encontrará paz y tranquilidad en el Caribe.
Senderismo y bicicleta en el Caribe holandés
Bonaire

Bonaire es una isla impresionante para los excursionistas. El Parque Nacional de Washington Slagbaai -el mayor parque de la isla- es el deporte estrella para el senderismo. El parque cuenta con una rica fauna y un paisaje diverso para que los excursionistas disfruten. Se pueden contratar guías a través de un proveedor local que ofrece excursiones de senderismo. Desgraciadamente, las posibilidades de practicar ciclismo en la isla son muy limitadas.
Saba

El senderismo en Saba es una experiencia única, ya que la isla tiene cinco zonas climáticas. Se puede caminar por un denso bosque tropical o disfrutar de una excursión a la cima del Monte Scenery. Además, la naturaleza por encima de la línea de flotación es tan única y variada como por debajo de ella. Disfrute de las excursiones a lo largo de la línea de costa hasta las piscinas de marea en Flatpoint. Sin embargo, desgraciadamente no hay muchas oportunidades para montar en bicicleta en esta hermosa isla.
San Eustaquio

Eustatius National Parks Foundation (también conocida como STENAPA) gestiona el Parque Nacional de la Pluma y el Boven, el Parque Nacional Marino de San Eustaquio y el Botánico Miriam C. Schmidt. Ofrecen varias rutas de senderismo, todas basadas en distintos grados de dificultad.
Reconocimientos de sostenibilidad

Bonaire, Saba y San Eustaquio son las únicas islas del Caribe que tienen un reconocimiento oficial por su sostenibilidad turística: QualityCoast Silver.
Cada uno de ellos recibió un certificado y una bandera de QualityCoast de manos de un secretario de Estado holandés (ministro).