Resumen semanal, lo que hay que saber sobre los acontecimientos internacionales de esta semana
© Good Travel Guide, noviembre de 2021
En los últimos siete días han tenido lugar muchos acontecimientos relevantes. Empezando por el G20 el pasado sábado, pasando por la inauguración de la COP26 y la Cumbre de Ministros durante el World Travel Market de Londres. En estos eventos se han reunido representantes de los gobiernos para debatir sobre el desarrollo sostenible e inclusivo, y el futuro del turismo formó parte del debate.
El G20 es la cumbre anual de las mayores economías del mundo, es decir, 19 naciones más la Unión Europea que representan más de 80% del PIB mundial y generan80% de las emisiones globales de efecto invernadero. Los temas principales de la reunión de este año fueron la recuperación económica tras la pandemia, la campaña mundial de vacunación y el desarrollo sostenible.
Los compromisos asumidos por los líderes del G20 para limitar el cambio climático han sido criticados por ser débiles. Reconocieron la necesidad de contener el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales; sin embargo, sus compromisos no son lo suficientemente ambiciosos. En su comunicado final, se comprometieron a lograr un objetivo de emisiones netas de carbono "para mediados de siglo o alrededor de esa fecha", en lugar de fijar el año 2050 como fecha límite. También afirmaron que concretarían sus planes de reducción de emisiones y tomarían nuevas medidas "cuando sea necesario" dentro de esta década para limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Sin embargo, los científicos observaron que las emisiones deberían reducirse a la mitad para 2030 y que muchos países no están en trayectoria de alcanzar el objetivo.
El futuro de la industria del turismo también fue objeto de debate, ya que los líderes del G20 aprobaron las Directrices de Roma del G20 para el Futuro del Turismo. Las Directrices ofrecen orientación para abordar cuestiones como la recuperación de la pandemia y la transformación ecológica. En su comunicado final, declararon: "Seguiremos apoyando una recuperación rápida, resistente, inclusiva y sostenible del sector turístico".
El desarrollo sostenible de la industria turística fue, en cambio, el tema principal de la Cumbre de Ministros 2021 celebrada durante el World Travel Market de Londres. Este evento reúne a ministros de turismo y a representantes del sector público y privado. Los asistentes se reunieron para compartir las mejores prácticas y debatir cómo facilitar y promover las inversiones en el desarrollo sostenible del turismo y su recuperación inclusiva tras la pandemia.
Mientras tanto, durante la primera semana de la COP26 los representantes de los gobiernos y los expertos en clima debatieron sobre cómo acabar con la deforestación, reducir las emisiones mundiales de metano y hacer más accesibles la electricidad limpia y los vehículos eléctricos, entre otros temas.
Consulte nuestro artículo de la semana que viene, en el que analizaremos detenidamente la COP26 y sus resultados tras su conclusión el 12 de noviembre.