Menorca
Reserva de la Biosfera en el corazón del Mediterráneo
Por qué visitar Menorca
Explore el variado paisaje. Sumérjase en el agua. Comparta nuestras costumbres y tradiciones. Pruebe nuestra cocina. Descubra toda una serie de experiencias en este lugar tan especial en el corazón del Mediterráneo y comparta sus impresiones.
Explore el variado paisaje. Sumérjase en el agua. Comparta nuestras costumbres y tradiciones. Pruebe nuestra cocina. Descubra toda una serie de experiencias en este lugar tan especial en el corazón del Mediterráneo y comparta sus impresiones.
Siga leyendo para saber todo sobre las vacaciones ecológicas en Menorca.
Playas y paisajes. Carácter mediterráneo.
Punta Nati, Islas Baleares.
Cultura y vida local
La cultura talayótica se desarrolló en Menorca y Mallorca, a finales del siglo II a.C. Se construían con mampostería ciclópea: se utilizaban piedras muy grandes, sin argamasa. El patrimonio talayótico de Menorca tiene un gran valor cultural, ya que permite conocer la estructura social y económica de la cultura, cómo se organizaba el dominio territorial y el tipo de rituales y sistemas de defensa utilizados.
Hay más de 1500 monumentos talayóticos repartidos por toda Menorca. Este tesoro arqueológico es tan importante que aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad, no sólo por la cantidad (más de 2 monumentos por kilómetro cuadrado), sino por su alto nivel de conservación.

Sostenibilidad
La distinción de Reserva de la Biosferaconcedido por la UNESCO el 8 de octubre de 1993, no fue sólo por sus increíbles paisajes, su rico patrimonio natural y sus tesoros históricos. También fue por preservarlo todo. Un premio por hacer posible el crecimiento sostenible. Aquí en Menorca hemos conseguido superar la dificultad de ser a la vez un lugar turístico y una Reserva de la Biosfera, armonizando el desarrollo socioeconómico con la preservación del medio ambiente.

Cómo llegar
Hay varias compañías de transbordadores que conectan el continente España y Menorca. Acciona-Trasmediterránea, que opera con transbordadores desde Barcelona (España) a Menorca y también a Valencia. El viaje desde Barcelona (España) dura unas 9 horas, desde Valencia (España) unas 14 horas y desde Palma (Mallorca) unas 5 horas. Otra opción es Baleària, que opera con ferries a Menorca desde Alcudia (Mallorca) y Barcelona (España). Operan con transbordadores superrápidos y transbordadores normales. Los trayectos desde Mallorca pueden oscilar entre 1 hora en ferry superrápido y 3,45 horas en ferry normal. Los trayectos desde Barcelona pueden variar entre 4 horas en ferry superrápido y 8,30 horas en ferry normal.

Cómo desplazarse
La forma más famosa de conocer Menorca es en coche, la red de carreteras es muy fácil de manejar. Otra opción es recorrerla en autobús, es barato y fiable; para en todos los principales centros turísticos.
También puede descubrir la isla a caballo. Monte a caballo y recorra el campo, a través de los campos y a lo largo de la cima de los acantilados. Hay muchas opciones para pasear durante sus vacaciones verdes en Menorca.
Naturaleza y vida silvestre
Menorca es innegablemente conocida por sus calas y playas. El mar en toda la isla es maravillosamente claro, por lo que en cualquier lugar que vayas podrás disfrutar de la arena y el mar.
Al sur, las playas son blancas y arenosas, con pinares, y el mar es azul turquesa. Algunas son totalmente vírgenes, como las hermosas calas Macarella y Macarelleta, Turqueta, Binidalí, Binigaus y Cala Mitjana. En el lado norte, la costa está tallada por el viento dominante de la Tramontana. La arena de las playas es ligeramente más gruesa y de color más oscuro. La vegetación no es tan exuberante como en el lado sur, pero sigue siendo muy llamativa, con impresionantes formaciones rocosas de pizarra oscura y arcilla roja.
Buenos lugares para alojarse

Recomendamos estos lugares porque están comprometidos con el turismo responsable, comprobado y certificado por auditores independientes y programas de ecoetiquetado como Travelife o EarthCheck.
Consejos de viaje de nuestro editor

Practicar un deporte acuático
Los mares que rodean a Menorca son tranquilos: al fin y al cabo es el Mediterráneo, y por tanto un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. El clima es suave y el agua tiene una temperatura agradable. Hay una gran variedad de lugares para elegir su deporte acuático, ya que la geología de la isla es diversa. Quizá le guste bucear: explorar los mares cristalinos y las praderas submarinas de hierba de Neptuno (la razón poco conocida de la limpieza de las aguas que rodean la isla). Imagínese surcando las olas en un kayak, remando en mares turquesas alrededor de islotes desiertos y calitas tranquilas, descubriendo playas de arena blanca y cuevas escondidas.

Experiencia gastronómica
La cocina de Menorca está cargada de historia y, al mismo tiempo, es bastante vanguardista. Desde las tartas saladas elaboradas con verduras de la zona hasta el queso Mahón-Menorca con denominación de origen reconocida, pasando por los embutidos locales (sobrasada, cuixot y carn-i-xulla). Menorca también es conocida por su salsa mayonesa, pero hay otros platos que merecen ser mencionados: el oliaigo (la sopa de tomate menorquina), la caldereta (guiso de pescado), los platos de pescado y marisco de la zona, los platos de caza silvestre, la tan premiada miel local, la sal marina, el aceite de oliva, y una larga lista de postres y galletas.

Comprar productos "made in Menorca"
El talento de los artesanos locales se aprecia en la cantidad de mercados agrícolas y ferias de artesanía que se celebran en las ciudades y pueblos de la isla durante las tardes de verano. La renombrada Feria de Artesanía de Ferreries se celebra cada año a finales de septiembre. De todos los productos "made in Menorca", los más populares son sin duda las sandalias de avarca. Comenzaron utilizándose sólo en las zonas rurales, y luego se convirtieron en un calzado de verano muy popular, reconocido internacionalmente. Un consejo: asegúrese de que tienen la etiqueta "Avarca de Menorca", que indica dónde se han fabricado, y garantiza la calidad y la autenticidad.
Reconocimientos de sostenibilidad

Menorca ha sido seleccionada para las 100 mejores historias de sostenibilidad de destinos de 2020 y 2021.
¿Qué significa?
- Han demostrado que al menos 60% cumplen con el Green Destinations Criterios básicos.
- Han presentado una historia que ha sido seleccionada para la lista por su buena práctica de gestión innovadora, eficaz y/o transferible.
Historia de buenas prácticas en Menorca
Menorca presentó una historia de buenas prácticas. Se trataba de cambiar la industria turística paso a paso, con la aplicación de medidas más sostenibles. Lea la historia completa aquí.