Noja
Por qué visitar Noja
Noja es una hermosa localidad costera de Cantabria situada entre Santander y Bilbao. Cuenta con dos espectaculares playas, Ris y Trengandín, de arena fina y dorada. Entre estas playas hay un paseo costero de unos 2,2 km llamado Ruta de la Costa. 75% del territorio se encuentra dentro del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, y las playas cuentan con la ISO 14001, la Q de Calidad Turística, la Bandera Ecoplayas y el distintivo de Accesibilidad Universal en el caso de Trengandín.
Sostenibilidad

Noja ha sido seleccionada para las 100 mejores historias de sostenibilidad de los destinos en 2020 y 2021.

Noja ha sido galardonada con el
Premio Oro de la Costa de la Calidad
En Noja la sostenibilidad es el eje principal en la gestión diaria de la Villa. Noja forma parte de un enclave natural único dentro del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, que es uno de los espacios protegidos de mayor valor a escala nacional e internacional, y lugar de paso de miles de aves en sus viajes a sus lugares de origen o descanso. Un espacio que cuenta con cuatro figuras de protección: el Parque Natural, la Zona de Especial Conservación, la Zona de Especial Protección para las Aves y el Humedal de Importancia Internacional del Convenio Ramsar. Dentro de este enclave natural, el Ayuntamiento de Noja lleva a cabo una gestión diaria sostenible, apostando por promover el "potencial" del medio natural para generar actividad económica y desarrollo sostenible. Noja apuesta por el desarrollo sostenible y el turismo responsable en todas las actividades y eventos que organiza y celebra, incluida la Feria Internacional de la Econoja. Noja apuesta por el turismo responsable participando anualmente en los eventos más importantes del sector, como la Feria de Turismo Ornitológico Birdfair en Rutland (Reino Unido) o la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) en Monfragüe. La creación de Econoja responde a la intención de "incorporarse a un circuito internacional" y ofrecer una feria de estas características "en el norte de España", que se consolide como un referente en el sector. El Molino de las Aves se consolida como el eje del turismo de naturaleza en Noja. El número de visitantes que acuden a este centro de información y educación ambiental aumenta cada año, lo que confirma a este centro como el eje del ecoturismo en el municipio, siendo el motor de la desestacionalización y el atractivo de los espacios naturales de la Villa y de la Marisma Victoria, así como de la educación ambiental y la sostenibilidad. Además, el Molino de las Aves cuenta con el premio Centro Azul otorgado por ADEAC.
¿Qué significa?
- Han demostrado que al menos 60% cumplen con el Green Destinations Criterios básicos.
- Han presentado una historia que ha sido seleccionada para la lista por su buena práctica de gestión innovadora, eficaz y/o transferible.
Historia de buenas prácticas en Noja
Noja presentó una historia de buenas prácticas. Se trataba de acciones de bajo coste y no tecnológicas que aportan cambios reales y visibles, florecimiento y regeneración. Lea la historia completa aquí.